Funciones


FUNCIONES 

Las funciones también llamadas Subproceso o Subalgoritmo, es una instrucción que permite agrupar variables y sentencias, cuya finalidad es la de ejecutar una tarea especifica, se puede añadir una o varias funciones, en un algoritmo, las funciones son Subprogramas dentro de un programa, que se pueden invocar o ejecutar desde cualquier parte del programa, es decir,  desde otra función, dese la misma función, o desde el programa principal, cuantas veces sea necesario.


sintaxis 

Funcion variable de retorno = Nombre ( Argumentos )


Fin Funcion 


Algoritmo  Sin_titulo 

FinAlgoritmo


  • Variable de retorno: Si el proceso o función calcula y devuelve un valor, se debe de colocar el nombre de la variable que se utilizara para almacenar ese valor, si el Subproceso o función no devuelve nada se puede eliminar la variable y su flecha de asignación.

  • Nombre: Es el nombre que recibirá el subproceso o función. 

  • Argumentos: Los argumentos son variables que requieren la función, utilizando comas para separarlos, si el subproceso o función no requiere argumentos puede dejarse en blanco, y de manera opcional omitir los paréntesis.  


Una función desde el punto de vista de la programación, se define como un proceso en el cual se establecen acciones a realizar, siendo invocado en el algoritmo principal, si la función no recibe ningún valor no puede no pueden colocarse los paréntesis vacíos u omitirse. Las reglas para los nombres de las variables de retorno son las mismas que para cualquiera otra variable.

Ejemplo visto en clase 



Note que la función se declara antes que el procedimiento principal, es una estructura bastante frecuente en los lenguajes de programación.
Dentro del bloque principal llamado " Ejemplo " para invocar la función basta con escribir su nombre y entre paréntesis los argumentos que necesita para funcionar.



Ejemplos de ejercicios con funciones  

1. Desarrolle un algoritmo que permita calcular el combinatorio de dos números " N " y " M " con una condicionante que permita definir que N sea mahyor que M de lo contrario pidaque se vuelvan a llenar los valores.









No hay comentarios:

Publicar un comentario